La imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad, analizado desde la teoría de la justicia, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo explicar el enfoque que la Teoría de la Justicia ha efectuado al tema de la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad, siendo una investigación básica, con diseño de estudios de casos, habiéndose utilizado como instrumentos la guía de análisis documental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacón Aponte, Walter Atahualpa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia de transición
Derechos humanos
Delitos (derecho penal)
Ius cogens (Derecho internacional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo explicar el enfoque que la Teoría de la Justicia ha efectuado al tema de la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad, siendo una investigación básica, con diseño de estudios de casos, habiéndose utilizado como instrumentos la guía de análisis documental y guía de entrevista, obteniendo como resultados que el enfoque a la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad, fue producido bajo el paradigma de la justicia transicional, cuyo fundamentos son el derecho a la verdad y el ius cogens; llegándose a la conclusión que si bien la justicia transicional tiene sólidos argumentos para validar una decisión, sin embargo, su razonabilidad está aún muy cuestionada por la afectación del Principio de Legalidad Penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).