Limitación al derecho a la tranquilidad por el spam telefónico en Perú 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo Analizar la limitación del Derecho a la tranquilidad por el Spam telefónico en Perú 2022; contando con una metodología de enfoque cualitativo, y diseño teoría fundamentada; obteniendo como resultado que, el spam telefónico al ser promociones y ofertas que real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Murayari, Marilia Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Spam telefónico
Derecho a la tranquilidad
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo Analizar la limitación del Derecho a la tranquilidad por el Spam telefónico en Perú 2022; contando con una metodología de enfoque cualitativo, y diseño teoría fundamentada; obteniendo como resultado que, el spam telefónico al ser promociones y ofertas que realizan los proveedores sin solicitud, sin autorización y sin previa comunicación sobre la misma, repercuten de forma negativa en su derecho tranquilidad y por ende, a su derecho a la dignidad, esto debido a la mala regulación normativa que existe actualmente en nuestro país. Concluyendo de esta manera que, el derecho a la tranquilidad es un derecho que se encuentra fuertemente ligado a salvaguardar el bienestar de un individuo, sobre todo entendiendo que la tranquilidad parte como una circunstancia expresada de la vida privada de cada persona; entendiendo que, el bienestar personal, se encuentra conectado con la satisfacción de vida, con el aspecto físico y emocional; en tal sentido, el derecho a la tranquilidad se materializaría, si las personas a partir del respeto de este trinomio logran obtener una vida íntima digna, al poder ejecutar sus planes y proyectos de vida sin interferencia indeseada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).