Riesgo existencial y empleabilidad en el sector público

Descripción del Articulo

La modernización trae avance en ciencia y tecnología, así mismo esto es visto como velocidad y hasta radicalidad, donde observamos un nuevo clima moral en la política, estos cambios también cambian las decisiones técnicas, políticas, sociales y económicas. El presente estudio, tiene como objetivo an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Vela, Sonia Lidia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo existencial
COVID-19 (Enfermedad)
Empleabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La modernización trae avance en ciencia y tecnología, así mismo esto es visto como velocidad y hasta radicalidad, donde observamos un nuevo clima moral en la política, estos cambios también cambian las decisiones técnicas, políticas, sociales y económicas. El presente estudio, tiene como objetivo analizar la importancia del riesgo existencial en la empleabilidad en el sector público. La investigación es de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico. El muestreo es propositivo porque nos permite elegir a los informantes claves, se eligió a 5 informantes claves que trabajan en el sector público en las áreas de salud, educación, seguridad y atención al ciudadano. Se aplicó una entrevista semiestructurada, vía Zoom, se utilizó la triangulación para el análisis de los resultados. Al realizar la interpretación se analizó que existen principales riesgos que traerá la Inteligencia artificial y la pandemia en la empleabilidad, así como los principales factores personales y contextuales de la empleabilidad que están en riesgo existencial. Se concluye que la empleabilidad en el sector público debe ser analizada como un riesgo existencial porque la nueva normalidad requiere de un enfoque de gobernanza, de políticas públicas adaptadas al futuro de la empleabilidad y no de tecnoburocracias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).