Efecto humorístico en la traducción del inglés al español de la tira cómica Calvin y Hobbes “Weirdos from another planet”
Descripción del Articulo
La presente investigación se planteó como objetivo general analizar si se mantuvo el efecto humorístico en la traducción del inglés al español de la tira cómica Calvin Y Hobbes “Weirdos from another planet”.Para ello se trabajó con una muestra de 13 alumnos de una Universidad Privada en la ciudad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85315 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción e interpretación Inglés Adaptación estudiantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente investigación se planteó como objetivo general analizar si se mantuvo el efecto humorístico en la traducción del inglés al español de la tira cómica Calvin Y Hobbes “Weirdos from another planet”.Para ello se trabajó con una muestra de 13 alumnos de una Universidad Privada en la ciudad de Piura para evaluar si la traducción realizada mantenía dicho efecto .Así también los objetivos específicos fueron valorar los elementos culturales presentes en el texto humorístico. Analizar si la técnica de la adaptación favorece en la traducción del humor del inglés al español, además de aportar más bibliografía acerca del estudio de la traducción del humor. Los resultados de esta investigación indicaron que sí se mantuvo el efecto humorístico en la tira cómica lo que significa que la traducción logró transmitir el efecto de la tira cómica original. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).