La necesidad de implementar un criminal compliance estatal frente a los delitos de corrupción en el sector salud, Trujillo– 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación planteó como objetivo general determinar la relación existente entre el criminal compliance estatal y los delitos de corrupción en el sector salud en la ciudad de Trujillo durante el 2020. Para lo cual, se recurrió a la metodología, con un enfoque cualitativo, de diseño bas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81887 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos de los funcionarios - Aspectos legales - Perú Corrupción - Aspectos legales Delitos contra la administración pública - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación planteó como objetivo general determinar la relación existente entre el criminal compliance estatal y los delitos de corrupción en el sector salud en la ciudad de Trujillo durante el 2020. Para lo cual, se recurrió a la metodología, con un enfoque cualitativo, de diseño basado en la teoría fundamentada. Asimismo, para contrastar nuestros supuestos de investigación, se aplicó los instrumentos de recolección de la guía de entrevista, ésta realiza a once expertos y la guía de análisis documental. Finalmente, se concluyó que existe una relación significativa entre la implementación de un criminal compliance en el sector estatal con la prevención de los delitos de corrupción de funcionarios en el ámbito de la salud. Esto, debido al reconocimiento de la eficacia de los programas de cumplimiento normativo penal, que se ha visto anteriormente en las empresas; que a través de sus elementos propios, reconocerá y prevendrá de forma oportuna los riesgos penales propios del ámbito de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).