Calidad de atención del servicio y la fidelización de los estudiantes en una institución de educación universitaria, Callao 2020
Descripción del Articulo
El problema de la investigación fue dar a conocer si existe relación entre las variables. El objetivo fue establecer la relación entre la calidad de atención del servicio y la fidelización de los estudiantes en una institución de educación universitaria. Investigación de tipo aplicada, de diseño des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Atención al cliente Fidelización del cliente Estudiantes Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El problema de la investigación fue dar a conocer si existe relación entre las variables. El objetivo fue establecer la relación entre la calidad de atención del servicio y la fidelización de los estudiantes en una institución de educación universitaria. Investigación de tipo aplicada, de diseño descriptivo – correlacional, se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario estructurado, aplicando el mismo a la muestra de 235 estudiantes de los ciclos sexto al doceavo. Se determinó la confiabilidad de los instrumentos mediante el uso del coeficiente del alfa de cronbach, determinando una confiabilidad buena en ambos cuestionarios, a la vez se comprobó la validez se sometió a juicio de expertos obteniendo resultados positivos. Una vez se recolecto los datos, se trasladaron los mismos al spss versión 25 y se aplicó la prueba de independencia de Chi2 que obtuvo como resultado que existe una dependencia entre las variables de (402.712), concluyendo que existe relación entre nuestras variables. Se recomienda a la organización hacer investigaciones como esta por oficinas para poder determinar puntos de mejora específicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).