Efectos jurídicos de la acumulación de las penas sin límite en el concurso real de delitos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado efectos jurídicos de la acumulación de penas sin límite en el concurso real de delitos, se desarrolló bajo el enfoque de tipo cualitativo y tuvo como propósito conocer y determinar que la aplicación de penas acumulativas sin límite en el Perú no result...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rolando Gutiérrez, Ginna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Establecimientos penitenciarios
Delitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado efectos jurídicos de la acumulación de penas sin límite en el concurso real de delitos, se desarrolló bajo el enfoque de tipo cualitativo y tuvo como propósito conocer y determinar que la aplicación de penas acumulativas sin límite en el Perú no resulta viable, en atención a la realidad problemática en los establecimientos penitenciarios y por qué es contrario a los propósitos del derecho penitenciario como es la resocialización, el método que se ha empleado es un enfoque cualitativo, empleando entrevistas y análisis documental, logrando concebir que esta medida correctiva contra la delincuencia en nuestro país no resulta ser la más favorable debido a que en nuestra actualidad ni siquiera contamos con condiciones adecuadas para los reos y más aún la resocializacián es un propósito anhelado debido a que ni siquiera se cumple.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).