Recuperación del espacio público del Malecón Río Amojú y la tradición cultural en una Provincia de la Región Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo general de analizar la relación de la recuperación del espacio público del Malecón Río Amojú y la tradición cultural de Jaén - Cajamarca. Con un diseño no experimental-correlacional, la población fue de 96,443 habitantes de la provincia de Cajamar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115346 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacios públicos Tradición cultural Patrimonio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo general de analizar la relación de la recuperación del espacio público del Malecón Río Amojú y la tradición cultural de Jaén - Cajamarca. Con un diseño no experimental-correlacional, la población fue de 96,443 habitantes de la provincia de Cajamarca, la muestra tan solo fue de 384 ciudadanos de la zona urbana de Jaén, las técnicas usadas para recopilar la información fue la encuesta. Como resultado se obtuvo que existe relación entre la variable espacios públicos entre patrimonio cultural de 0.647, artesanía de 0.630 y cultura de 0.625. En conclusión, el 71.35% opinaron regular acerca de que los lugares de recreación formen parte del patrimonio cultural, el 14.06% considera bueno, el 14.58% considera malo que el patrimonio cultural se use como espacios para actividades recreativas 69.79% considera regular que se realice tejidos de la zona para resaltar la artesanía y el 65.63% de los ciudadanos encuestados consideran regular que se siga practicando las costumbres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).