Implementación de audiencias virtuales y restricciones en acceso a la justicia en juzgados de paz letrado laboral de una corte superior de justicia-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo explicar en qué medida la implementación de las audiencias virtuales generó restricciones en el acceso a la justicia de los ciudadanos, en el ámbito de la justicia laboral en el año 2022, en el nivel de paz letrado de la Corte Superior de Justicia; es así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puglisevich Morales, Maria Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Audiencias virtuales
Derecho a la tutela procesal efectiva
Teleconferencia
Conectividad
Restricciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo explicar en qué medida la implementación de las audiencias virtuales generó restricciones en el acceso a la justicia de los ciudadanos, en el ámbito de la justicia laboral en el año 2022, en el nivel de paz letrado de la Corte Superior de Justicia; es así que se pretende analizar la relación que existe entre las dimensiones de la variable implementación de audiencias virtuales con las dimensiones de la variable restricciones en el acceso a la justicia. En cuanto a la metodología utilizada en la presente investigación, según su finalidad, se trató de una investigación de tipo básica, de carácter correlacional y naturaleza cuantitativa; el diseño fue no experimental sustantivo correlacional; se utilizó un método descriptivo cuantitativo. En relación a la población, estuvo conformada por 6,336 abogados y litigantes con procesos laborales tramitados ante los Juzgados de Paz Letrado Laboral de la Corte Superior de Justicia, tomándose como muestra a 103 de ellos. La colecta de datos se llevó a cabo mediante la encuesta virtual, obtenida a través de la “herramienta formulario del Navegador de Google,” donde los abogados y litigantes respondieron de manera directa y anónima, los resultados fueron procesados a través de una base de datos del Office Excel, cuestionario por cuestionario y tomando en cuenta las variables y dimensiones de cada una de estas; de todo ello se arriba a la conclusión: “la implementación de las audiencias virtuales” tiene relación significativa con las restricciones en el acceso a la justicia de los ciudadanos, en los Juzgados de Paz Letrado Laboral de la Corte Superior de Justicia – 2022; con lo que se corrobora las teorías y estudios previos al respecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).