Gestión estratégica y clima organizacional en el Ministerio de Energía y Minas, sede Lima, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula: “Gestión estratégica y clima organizacional en el Ministerio de Energía y Minas, sede Lima, 2015”. Es una investigación básica, en razón que los resultados van a enriquecer el conocimiento científico en el campo de la gestión estratégica. Es de nivel descriptivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7764 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión estratégica Planeamiento estratégico Organización Clima organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación se titula: “Gestión estratégica y clima organizacional en el Ministerio de Energía y Minas, sede Lima, 2015”. Es una investigación básica, en razón que los resultados van a enriquecer el conocimiento científico en el campo de la gestión estratégica. Es de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional debido a que relaciona dos variables: Gestión estratégica y clima organizacional. La población estuvo conformada por un total de 542 empleados (395 de CAS y 147 de CAP) y la muestra estuvo representada por 147 trabajadores nombrados de las diversas áreas administrativas de la sede ministerial. El tamaño muestra se ha elegido de manera intencional no probabilística. La técnica empleada para la recopilación de datos fue la encuesta, la misma que hizo uso de dos cuestionarios (instrumentos), validados previamente y con un índice de fiabilidad de 0,985 para el instrumento que mide la gestión estratégica y de 0,980 para el de clima organizacional. La investigación se realizó durante el año 2015 . Las dimensiones de la variable gestión estratégica son: Planeamiento, organización, dirección y control. Para la variable clima organizacional, las dimensiones son: Estructura organizativa, relaciones laborales y trabajo en equipo. Los resultados de la investigación reportan la existencia de una relación positiva y significativa de 0,695 entre la gestión estratégica y el clima organizacional. A nivel de dimensiones, se encontraron relaciones también significativas: entre la dimensión planeamiento con el clima organizacional (0,751); entre la dimensión organización y el clima organizacional (0,784); entre la dimensión dirección y el clima organizacional (0,698); y, finalmente, entre la dimensión control gerencial y el clima organizacional (0,661). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).