Ladrillo de concreto con fibra de acero de neumático reciclable y microsílice, sometido a ciclos de congelamiento y descongelamiento
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó con el fin de determinar la influencia de la fibra de acero de neumático reciclable (FAR) y el microsílice (MS) en las propiedades mecánicas del ladrillo de concreto sometido a ciclos de congelamiento y descongelamiento, el tipo de investigación fue de tipo básica de di...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125311 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125311 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Resistencia a la comprensión Acero reciclado Ladrillos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación se realizó con el fin de determinar la influencia de la fibra de acero de neumático reciclable (FAR) y el microsílice (MS) en las propiedades mecánicas del ladrillo de concreto sometido a ciclos de congelamiento y descongelamiento, el tipo de investigación fue de tipo básica de diseño cuasi experimental, la población fue la mezcla de concreto con FAR y MS, la muestra fue 76 ladrillos conformada por cuatro grupos de 19 ladrillos y el muestreo fue no probabilístico. Los principales resultados, de acuerdo a los procedimientos de las NTP, fueron: variación dimensional máxima de ±3mm; absorción máxima de 8%; aumento de la resistencia a la compresión de 105% para el GE2 y un f´m para el mismo grupo de 99.27kg/cm2. Se concluyó que al agregar FAR y MS en los ladrillos sometido a ciclos de congelamiento y descongelamiento aumentó su resistencia a compresión manteniendo los parámetros de variación dimensional y absorción del ladrillo según NTP 399.601. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).