Uso de los mapas conceptuales como material auxiliar para mejorar el aprendizaje de física de los alumnos del 5to de secundaria de la I.E. 2027 José María Arguedas” Los Jardines de San Martín de Porres, año 2008

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación formulo el siguiente problema general ¿El uso de mapas conceptuales como material auxiliar mejorara el aprendizaje de física de los alumnos del 5to de secundaria de la IE 2027 “José María Arguedas,” Los jardines, San Martin de Porres? y como objetivo general D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campomanes Leyva, Hercilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120038
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mapa conceptual
Aprendizaje
Aprendizaje significativo
Constructivismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación formulo el siguiente problema general ¿El uso de mapas conceptuales como material auxiliar mejorara el aprendizaje de física de los alumnos del 5to de secundaria de la IE 2027 “José María Arguedas,” Los jardines, San Martin de Porres? y como objetivo general Demostrar que el uso de mapas conceptuales como material auxiliar para mejorar el aprendizaje de física de los alumnos del 5to de secundaría de la IE 2027 “José María Arguedas” los jardines, San Martín de Porres. La metodología empleada es investigación cuantitativa con un estudio descriptivo enmarcándose en un diseño cuasi experimental con aplicaciones de un cuestionario Pre-test y Post-test para el Aprendizaje del Área de la física y para el Uso de Mapas Conceptuales se desarrolló por sesiones de aprendizaje tanto al grupo control y experimental . La población se constituyó de 5 secciones del 5to “A, B, C, D, E “, la muestra fue aleatoria dos secciones, el grupo control 30 alumnos del 5to “A “y del grupo experimental 33 alumnos del 5to “B “. El instrumento empleado fue Cuestionario y ficha de observación, el resultado y el análisis de los datos se Utilizó el programa SPS Versión 15. se concluyó que el uso de mapas conceptuales mejora el aprendizaje de los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).