Exportación Completada — 

Influencia del estado nutricional en el rendimiento deportivo de adolescentes en diferentes academias de fútbol categoría Sub – 12 Trujillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el grado de influencia del estado nutricional en el rendimiento deportivo de adolescentes en diferentes academias. Este estudio se desarrollará un enfoque de tipo cuantitativo no experimental, de corte transversal descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Flores, Elvis Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación
Rendimiento deportivo
Futbol
Índice de masa corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el grado de influencia del estado nutricional en el rendimiento deportivo de adolescentes en diferentes academias. Este estudio se desarrollará un enfoque de tipo cuantitativo no experimental, de corte transversal descriptivo. Para el cual se tomó como muestra a 75 adolescentes de diferentes academias de futbol de la ciudad de Trujillo (11 – 12 años). La muestra fue tomada por conveniencia acorde a los criterios de inclusión y exclusión. Asimismo, para la recolección de datos se empleó un cuestionario de hábitos saludables y test físicos. Al concluir el análisis estadístico descriptivo los principales resultados, siendo p = 0.002 menor a 0.05 lo que demuestra una relación significativa que guarda relación también con el IMC obteniendo un valor de p = 0.001 menor a 0.05. Por otro lado, en el test de Matsudo la Ac. Atletic Trujillo presenta una media de 297.709 metros recorridos, siendo la que más resalta en todos los test físicos realizados en esta investigación. Por último, se concluye que la nutrición deportiva está considerada como un componente primordial para el rendimiento físico del atleta, especialmente en la adolescencia donde el deportista necesita consumir una dieta saludable y balanceada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).