Neuroeducación y enseñanza del razonamiento verbal en estudiantes de la academia pre universitaria César Vallejo, los Olivos 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la Neuroeducación y la Enseñanza del Razonamiento Verbal en los estudiantes de la academia preuniversitaria CESAR VALLEJO, Los Olivos 2021, constituyéndose en importante, puesto que se busca aportar acerca de cómo la educación pre univ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Godoy Bueno, Jonathan Cristopher Yosué
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Razonamiento verbal
Aptitud académica
Neurociencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la Neuroeducación y la Enseñanza del Razonamiento Verbal en los estudiantes de la academia preuniversitaria CESAR VALLEJO, Los Olivos 2021, constituyéndose en importante, puesto que se busca aportar acerca de cómo la educación pre universitaria y por ende su proceso de enseñanza no se rige exclusivamente por el aspecto cognitivo, de igual manera cómo tanto estudiantes como docentes afrontan una educación que para los educandos en muchos casos resulta novedosa al ser contrastada con la enseñanza y cómo van adaptándose en el ámbito pre universitario a fin de lograr su objetivo de ingresar a una casa de estudio superior. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental y corte transversal, además de utilizar un cuestionario compuesto de 50 ítems para recolectar información tanto de la variable Neuroeducación (25 ítems) como de la variable Enseñanza (25 ítems). Dicho análisis de datos arrojó como resultado un coeficiente de correlación de 0,705, indicando que existe una correlación positiva considerable, asimismo la significancia bilateral (sig.) es 0.00; por tanto, es menor a 0.05. En ese sentido, se rechaza la hipótesis nula aceptando la hipótesis alterna que, en efecto, se establece vínculo entre la Neuroeducación y la Enseñanza del R. V.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).