Factores de riesgo que influyen en la presencia de óbito fetal en gestantes de un hospital estatal de Piura, 2023
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar si los factores de riesgo influyeron en la presencia de óbito fetal en gestantes atendidas en un hospital estatal de Piura durante el año 2023, se realizó una investigación con cuantitativa, básica, no experimental de casos y controles, con 54 casos y 109 controles. Los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157353 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157353 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Óbito fetal Factores de riesgo Sociodemográfico Gineco-obstétricos Infecciosos Fetales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Con el objetivo de determinar si los factores de riesgo influyeron en la presencia de óbito fetal en gestantes atendidas en un hospital estatal de Piura durante el año 2023, se realizó una investigación con cuantitativa, básica, no experimental de casos y controles, con 54 casos y 109 controles. Los resultados evidenciaron que la prevalencia de óbito fetal fue del 1.89% y qué éstos se presentaron mayormente dentro de las 28 a 36 semanas de gestación (40.7%), concluyéndose que los factores de riesgo sociodemográficos edad (OR: 2.203 y p = 0.001), infeccioso como infecciones del tracto urinario (OR:2.029 y p = 0.345), gineco – obstétricos como ruptura prematura de membranas (OR:2.534 y p = 0.081, trastornos hipertensivos (OR: 3.197 y p = 0.658), deficiencia de atenciones prenatales (OR:3.331 y p = 0.006) y fetal como malformaciones congénitas (OR:3.902 y p = 0.009) influyeron significativamente en la presencia del óbito fetal; mientras que los factores de riesgo nivel económico, lugar de procedencia, enfermedad renal, diabetes mellitus, lupus eritematoso sistémico, anemia crónica, óbito fetal anterior, periodo intergenésico, paridad, los antecedentes de infecciones de transmisión sexual sífilis, virus de papiloma humano, herpes, tricomoniasis y virus de inmunodeficiencia humana no. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).