Asignación presupuestal y su incidencia en contrataciones administrativas de una unidad de gestión educativa local Paita, 2023
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis tuvo como objetivo de desarrollo sostenible "Trabajo Decente y Crecimiento Económico"; planteó como objetivo general analizar la asignación presupuestal y las contrataciones administrativas de una unidad de gestión educativa local Paita, 2023. En relación a la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163593 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contrataciones Presupuesto Administrativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente informe de tesis tuvo como objetivo de desarrollo sostenible "Trabajo Decente y Crecimiento Económico"; planteó como objetivo general analizar la asignación presupuestal y las contrataciones administrativas de una unidad de gestión educativa local Paita, 2023. En relación a la metodología se aplicó un tipo de investigación básica, diseño no experimental, transversal. La población fue información documental, correspondiente al periodo anual 2023, estuvo conformada por la programación multianual, el presupuesto institucional de apertura (PIA), el presupuesto institucional modificado (PIM), el plan anual de contrataciones (PAC), los devengados y la ejecución contractual de la UGEL Paita. Obteniendo como resultado que la ejecución presupuestal para el año 2023, se cumplió con un 99.99%, siendo muy satisfactorio para la entidad; y que para lograr dicha meta la Ugel realizó distintas modificaciones al presupuesto asignado inicial, hubo un aumento del PIA hacia el PIM. Concluyendo que para una buena ejecución presupuestal la entidad realizó notas modificarías de su presupuesto inicial de apertura, donde se evidencio que el PIM aumentó en un 70%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).