La prueba en delitos de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar en un distrito judicial, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “La prueba en delitos de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar en un distrito judicial 2021” tuvo como objetivo general “Analizar de qué manera se ha valorado la prueba en los delitos de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo fam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Livaque Idrogo, Yaneth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La Prueba
Violencia contra la mujer
Valoración probatoria
Sentencia
Sana crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “La prueba en delitos de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar en un distrito judicial 2021” tuvo como objetivo general “Analizar de qué manera se ha valorado la prueba en los delitos de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar, según el sistema de la libre valoración probatoria, en un distrito judicial, 2021”; en cuanto al ámbito metodológico que se utilizó para la investigación, la misma fue de tipo básico, pues se realizó análisis e interpretación de las especificaciones y características de las categorías; el diseño estuvo basado en estudio de casos relacionados al tema de estudio, teniendo como escenario un determinado distrito judicial, en donde se presenta este déficit al momento de valorar la prueba, de igual manera se utilizó la técnica de gabinete y la lista de cotejo para poder evaluar debidamente la muestra obtenida, siendo que los resultados fueron expresados en tablas y figuras didácticas; pudiendo llegar de tal manera a determinar que actualmente en este distrito judicial se está dando una indebida valoración de medios probatorios, pues se está realizando una mecanización en el debido análisis que se les da a los mismos, debiendo por el contrario basarse en criterios del sistema de la libre valoración de la prueba en los delitos de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).