Comunicación efectiva y trabajo en equipo en los docentes de una Institución Educativa Pública, Ugel Anta, Cusco, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio examina la importancia de la comunicación como elemento clave para fortalecer la colaboración entre docentes en instituciones educativas públicas. En un contexto donde el trabajo en equipo es fundamental para elevar la calidad educativa, se analiza cómo una comunicación efectiva influye...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166694 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166694 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación interpersonal Comunicación interactiva Trabajo en equipo Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Este estudio examina la importancia de la comunicación como elemento clave para fortalecer la colaboración entre docentes en instituciones educativas públicas. En un contexto donde el trabajo en equipo es fundamental para elevar la calidad educativa, se analiza cómo una comunicación efectiva influye positivamente en la dinámica docente. El objetivo principal fue determinar la relación entre comunicación efectiva y trabajo en equipo en una institución educativa pública de la UGEL Anta durante el año 2024. La investigación, de enfoque cuantitativo, empleó un diseño no experimental y transversal, observando las variables en su contexto natural. Participaron 24 docentes de los niveles inicial, primario y secundario. La recolección de datos se realizó mediante encuestas estructuradas y cuestionarios validados, utilizando una escala Likert de 5 puntos. Los hallazgos revelaron una correlación positiva significativa entre ambas variables, con un coeficiente de Pearson de 0.602 y un p-valor de 0.000. Esto evidencia que mejoras en la comunicación impactan directamente en la colaboración y el desempeño grupal. En conclusión, el estudio enfatiza la necesidad de fomentar prácticas de comunicación efectiva en las escuelas para fortalecer el trabajo en equipo, contribuir a una educación inclusiva y brindar fundamentos para futuras investigaciones y estrategias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).