Niveles de satisfacción de los usuarios del servicio de coffee break de la empresa Plaza Eventos S.A, en el Ministerio de Salud y Banco Falabella, Lima 2016

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó el objetivo general de determinar la diferencia del nivel de satisfacción de los usuarios del servicio de coffee break de la empresa Plaza Eventos S.A., en el Ministerio de Salud respecto del Banco Falabella, Lima 2016. Para lograr esta finalidad nos apoyamos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Serrano, Lesly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3652
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Nivel de satisfacción de los usuarios, seguridad, empatía, capacidad de respuesta, elementos tangibles y fiabilidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se planteó el objetivo general de determinar la diferencia del nivel de satisfacción de los usuarios del servicio de coffee break de la empresa Plaza Eventos S.A., en el Ministerio de Salud respecto del Banco Falabella, Lima 2016. Para lograr esta finalidad nos apoyamos en los fundamentos teóricos propuestos por Parasuraman, Zeithaml y Berry sobre el modelo SERVQUAL; la metodología fue de diseño no experimental, de corte transversal y de nivel descriptivo comparativo. Se aplicó el cuestionario SERVQUAL a una muestra representativa de 60 clientes en el Ministerio de Salud y 60 del Banco Falabella. Los datos obtenidos por el instrumento de investigación fueron procesados en el software estadístico “SPSS Statistics Versión 22”, mediante el cual se concluyó que no se evidencia diferencia significativa (0.200) en el nivel de satisfacción de los usuarios; de la misma forma, tampoco existe diferencia significativa en las dimensiones: fiabilidad (0.066), capacidad de respuesta (0.594) y seguridad (0.082); sin embargo, en cuanto a las dimensiones elementos tangibles y empatía se pudo identificar que si existe diferencia significativa de 0.000 y 0.047
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).