Factores de Riesgo para el consumo de drogas en alumnos del 5to° de Secundaria I.E Gran Amauta Mariátegui S.J.L, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar los factores de riesgo para el consumo de drogas en alumnos del 5to° de secundaria I.E Gran Amauta Mariátegui S.J.L, 2019; la investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo de diseño no experimental y de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45127 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45127 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Factores de riesgo drogas consumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UCVV_10ea3722fba613676b2ab6e6c1c648fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45127 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
De La Cruz Ruiz, María AngélicaRuiz Granara, Victor Rogelio2020-08-05T17:55:33Z2020-08-05T17:55:33Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/45127La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar los factores de riesgo para el consumo de drogas en alumnos del 5to° de secundaria I.E Gran Amauta Mariátegui S.J.L, 2019; la investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo de diseño no experimental y de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 80 estudiantes del 5to año de secundaria de la I.E Gran Amauta Mariátegui, la muestra es igual a la población , como técnica de estudio se empleó una encuesta y como instrumento un cuestionario; el que está formado por 36 preguntas (escala de likert) con tres dimensiones: dimensión individual que se sub divide en autoestima-autoconcepto, autocontrol, espiritualidad, la dimensión relacional se subdivide en amigos, escuela, familia y por último la dimensión social que se subdivide en medios de comunicación y accesibilidad a las drogas. Los resultados obtenidos con respecto a los factores de riesgo para el consumo de drogas muestra que el 78,8% de los estudiantes de la I.E Gran Amauta Mariátegui tienen un nivel bajo y el 21,3% presenta un nivel medio, con respecto al factor de riesgo individual para el consumo de drogas se observa que el 76,3% tienen un nivel bajo mientras el 23,8% presenta un nivel medio, en cuanto al factor de riesgo relacional para el consumo de drogas el 65% tienen un nivel bajo y el 35% nivel medio, por último en relación al factor de riesgo social para el consumo de drogas se observa que el 61,3% tienen un nivel bajo mientras el 35% un nivel medio y un 3,8% presenta un nivel alto; finalmente se concluye que la aplicación del cuestionario permitió medir los factores de riesgo en los alumnos de la I.E Gran Amauta Mariátegui, donde el mayor porcentaje de riesgo fue de nivel bajo no se encontró nivel de riesgo alto para el consumo de drogas.TesisLima EsteEscuela de EnfermeríaSalud mentalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVFactores de riesgodrogasconsumohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores de Riesgo para el consumo de drogas en alumnos del 5to° de Secundaria I.E Gran Amauta Mariátegui S.J.L, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRUIZ_GV.pdfRUIZ_GV.pdfapplication/pdf4786570https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45127/1/RUIZ_GV.pdfead70340c2ce986a0d44904edb1fef2dMD51RUIZ_GV-SD.pdfRUIZ_GV-SD.pdfapplication/pdf4787114https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45127/2/RUIZ_GV-SD.pdfee5903923ea086751c0c9c284c2f1d6eMD52TEXTRUIZ_GV.pdf.txtRUIZ_GV.pdf.txtExtracted texttext/plain95999https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45127/3/RUIZ_GV.pdf.txt192ef139d7bfd46f58b576f59b347bdbMD53RUIZ_GV-SD.pdf.txtRUIZ_GV-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7514https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45127/5/RUIZ_GV-SD.pdf.txte2d1972883d143ee69e9b72f759e65eaMD55THUMBNAILRUIZ_GV.pdf.jpgRUIZ_GV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4341https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45127/4/RUIZ_GV.pdf.jpgb5d2b19cb68a656396c3cc827db0bd83MD54RUIZ_GV-SD.pdf.jpgRUIZ_GV-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4341https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45127/6/RUIZ_GV-SD.pdf.jpgb5d2b19cb68a656396c3cc827db0bd83MD5620.500.12692/45127oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/451272023-06-22 11:58:42.979Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de Riesgo para el consumo de drogas en alumnos del 5to° de Secundaria I.E Gran Amauta Mariátegui S.J.L, 2019 |
title |
Factores de Riesgo para el consumo de drogas en alumnos del 5to° de Secundaria I.E Gran Amauta Mariátegui S.J.L, 2019 |
spellingShingle |
Factores de Riesgo para el consumo de drogas en alumnos del 5to° de Secundaria I.E Gran Amauta Mariátegui S.J.L, 2019 Ruiz Granara, Victor Rogelio Factores de riesgo drogas consumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Factores de Riesgo para el consumo de drogas en alumnos del 5to° de Secundaria I.E Gran Amauta Mariátegui S.J.L, 2019 |
title_full |
Factores de Riesgo para el consumo de drogas en alumnos del 5to° de Secundaria I.E Gran Amauta Mariátegui S.J.L, 2019 |
title_fullStr |
Factores de Riesgo para el consumo de drogas en alumnos del 5to° de Secundaria I.E Gran Amauta Mariátegui S.J.L, 2019 |
title_full_unstemmed |
Factores de Riesgo para el consumo de drogas en alumnos del 5to° de Secundaria I.E Gran Amauta Mariátegui S.J.L, 2019 |
title_sort |
Factores de Riesgo para el consumo de drogas en alumnos del 5to° de Secundaria I.E Gran Amauta Mariátegui S.J.L, 2019 |
author |
Ruiz Granara, Victor Rogelio |
author_facet |
Ruiz Granara, Victor Rogelio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De La Cruz Ruiz, María Angélica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Granara, Victor Rogelio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo drogas consumo |
topic |
Factores de riesgo drogas consumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar los factores de riesgo para el consumo de drogas en alumnos del 5to° de secundaria I.E Gran Amauta Mariátegui S.J.L, 2019; la investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo de diseño no experimental y de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 80 estudiantes del 5to año de secundaria de la I.E Gran Amauta Mariátegui, la muestra es igual a la población , como técnica de estudio se empleó una encuesta y como instrumento un cuestionario; el que está formado por 36 preguntas (escala de likert) con tres dimensiones: dimensión individual que se sub divide en autoestima-autoconcepto, autocontrol, espiritualidad, la dimensión relacional se subdivide en amigos, escuela, familia y por último la dimensión social que se subdivide en medios de comunicación y accesibilidad a las drogas. Los resultados obtenidos con respecto a los factores de riesgo para el consumo de drogas muestra que el 78,8% de los estudiantes de la I.E Gran Amauta Mariátegui tienen un nivel bajo y el 21,3% presenta un nivel medio, con respecto al factor de riesgo individual para el consumo de drogas se observa que el 76,3% tienen un nivel bajo mientras el 23,8% presenta un nivel medio, en cuanto al factor de riesgo relacional para el consumo de drogas el 65% tienen un nivel bajo y el 35% nivel medio, por último en relación al factor de riesgo social para el consumo de drogas se observa que el 61,3% tienen un nivel bajo mientras el 35% un nivel medio y un 3,8% presenta un nivel alto; finalmente se concluye que la aplicación del cuestionario permitió medir los factores de riesgo en los alumnos de la I.E Gran Amauta Mariátegui, donde el mayor porcentaje de riesgo fue de nivel bajo no se encontró nivel de riesgo alto para el consumo de drogas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-05T17:55:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-05T17:55:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/45127 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/45127 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45127/1/RUIZ_GV.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45127/2/RUIZ_GV-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45127/3/RUIZ_GV.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45127/5/RUIZ_GV-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45127/4/RUIZ_GV.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45127/6/RUIZ_GV-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ead70340c2ce986a0d44904edb1fef2d ee5903923ea086751c0c9c284c2f1d6e 192ef139d7bfd46f58b576f59b347bdb e2d1972883d143ee69e9b72f759e65ea b5d2b19cb68a656396c3cc827db0bd83 b5d2b19cb68a656396c3cc827db0bd83 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922210991505408 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).