Aplicación de micro-nanoburbujas con partículas de dióxido de titanio sintetizadas para la remoción del colorante azul reactivo 222 a nivel de laboratorio, Lima – 2023
Descripción del Articulo
El desarrollo del proyecto consistió en el tratamiento de un agua contaminada con colorante Azul Reactivo 222, ya que los colorantes tienen un alto porcentaje de contaminación en el agua. En este trabajo se evaluó la eficiencia de remoción de la concentración del colorante Azul Reactivo 222 mediante...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Micro-nanoburbujas Fotocatálisis Dióxido de Titanio Azul Reactivo 222 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El desarrollo del proyecto consistió en el tratamiento de un agua contaminada con colorante Azul Reactivo 222, ya que los colorantes tienen un alto porcentaje de contaminación en el agua. En este trabajo se evaluó la eficiencia de remoción de la concentración del colorante Azul Reactivo 222 mediante micro-nanoburbujas con partículas de dióxido de titanio sintetizadas. La reacción se realizó con un generador de micro-nanoburbujas y un fotorreactor equipado con una lámpara sumergible UV. Se prepararon tres concentraciones del colorante Azul Reactivo 222 (40, 100 y 200 mg/L), estas aguas fueron añadidas en el generador de micronanoburbujas luego dispuestas al fotorreactor UV/TiO2. Como resultado de los ensayos se obtuvieron porcentajes de eficiencia de remoción de las concentraciones de 40 mg/L en 99.68%, de 100 mg/L en 84.52% y de 200 mg/L en 47.36% en un tiempo de 135 minutos; asimismo una reducción de los parámetros fisicoquímicos, en la primera concentración (40 mg/L) con resultados iniciales (pH=7.90; Conductividad eléctrica= 376 μS/cm; DQO=58 mg/L) a (pH=7.39; Conductividad eléctrica= 403 μS/cm; DQO=33 mg/L); la segunda concentración (100 mg/L) con resultados iniciales (pH=7.94 ; Conductividad eléctrica=427 μS/cm; DQO= 146 mg/L) a (pH= 7.15; Conductividad eléctrica= 440 μS/cm ; DQO=70 mg/L ) y, por último, la tercera concentración (200 mg/L) con concentraciones iniciales (pH= 7.95; Conductividad eléctrica= 669 μS/cm; DQO =320 mg/L) a (pH=7.22; Conductividad eléctrica= 709 μS/cm; DQO=169 mg/L) en un tiempo de 135 minutos. La eficiencia de la Fotocatálisis y las nanoburbujas se debe a que es una técnica novedosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).