Evaluación de sistemas avanzados de contención con cimentaciones profundas para la estabilización del talud en el lecho del Rio Rímac-Lima

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación deriva del proyecto vía expresa línea amarilla, calzada derecha que se ubica en la pk 5+920 hasta la pk 6+000 de la ribera del río Rímac. El propósito de este trabajo de investigación es evaluar las condiciones de estado del talud vertical expuesto a socavación en el pi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Zarate, Manuel Angel, Perez Villena, Jancarlo Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cimentaciones
Estabilización
Taludes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación deriva del proyecto vía expresa línea amarilla, calzada derecha que se ubica en la pk 5+920 hasta la pk 6+000 de la ribera del río Rímac. El propósito de este trabajo de investigación es evaluar las condiciones de estado del talud vertical expuesto a socavación en el pie del lecho del río Rímac, así mismo realizar estudios geotécnicos para el reforzamiento del talud con sistemas avanzados que cumplan con los estándares de factor de seguridad nacional e internacional para la estabilidad del talud, ya que se encuentra en estado se socavación por el aumento del caudal del río en tiempos de lluvia por los meses de diciembre hasta marzo, por tal razón se ha llegado a realizar estudios de mecánica de suelos, corte directo a gran escala y se ha adquirido nuevos sistemas avanzados para la contención y el reforzamiento del talud, el sistema que se ha evaluado e implementado es la colocación de pilotes con una profundidad de 19 metros desde la parte superior del talud y anclajes activos inclinados de 26 metros de profundidad en la parte frontal del talud para menguar los efectos de posibles eventos naturales o externos que hacen posible el deslizamiento del material propio del talud. así mismo sé trabajo con el programa Slide, que utiliza el método de equilibrio límite para obtener los factores mínimos de seguridad requeridos en este proyecto, también se determinó el dimensionamiento de los componentes de reforzamiento para la estabilidad del talud. Por tal motivo este trabajo de investigación propone evaluar sistemas avanzados de contención para taludes en algunos tramos del lecho del río Rímac. se concluyó que el estudio de suelos obtuvo como resultado, parámetros que tienen relación significativa en la granulometría, los ángulos de fricción intrínseco y ángulo de dilatación, así mismo el resultado dio como respuesta que la socavación produce una consecuencia de inestabilidad en el talud, por tal medida se justificó la importancia de implementar acciones de reforzamiento del talud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).