Desarrollo de competencias TIC en los directivos y docentes en la emergencia nacional COVID-19. Red 01- UGEL 06. Lima, 2020
Descripción del Articulo
La investigación e importancia de este informe de investigación, se basa en propiciar el Desarrollo de las Competencias TIC por razones de iniciarse una Emergencia Nacional y que obligo al mundo a paralizar sus actividades y trabajar desde sus hogares en forma remota, muchos se vieron en situación d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología de la información y las comunicaciones Pedagogía tecnológica Desarrollo de competencias digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación e importancia de este informe de investigación, se basa en propiciar el Desarrollo de las Competencias TIC por razones de iniciarse una Emergencia Nacional y que obligo al mundo a paralizar sus actividades y trabajar desde sus hogares en forma remota, muchos se vieron en situación de ignorancia digital, pues de lo básico pasaron a conocer apps, diversas herramientas que las TIC facilitan, pero previo estudio y práctica. Los directivos y docentes agilizaron el aprendizaje para hacerlo en forma remota, virtual, es por esta razón que se titula: Desarrollo de Competencias que brinda en conjunto las TIC con sus técnicas, teorías y practicas. La presente investigación de tipo básica o fundamental y diseño fenomenológico, cuyos datos fueron recolectados mediante la encuesta en Google form, en un cuestionario, con el objetivo de describir situaciones de cómo aplicar en las actividades pedagógicas, la serie de recursos digitales que nos brinda las TIC y en nuestro campo educativo aplicar con las competencias de la enseñanza aprendizaje y en cualquier tipo de escenario educativo o laboral. Los resultados alcanzados en esta investigación han sido satisfactorios, puesto que demostraron que aún con la poca capacidad y preparación de los docentes y directivos en la Red 01 de la zona de Cieneguilla, se ve el esfuerzo por aprender, se requiere de una inversión para continuar con sus capacitaciones, ya que seguirá continuo la enseñanza remota, debido a una nueva cepa del virus y que no deja abrir escuelas, instituciones, universidades y otros establecimientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).