El desarrollo de la conciencia ambiental en la didáctica del sistema educativo

Descripción del Articulo

Este estudio pretende dar a conocer las diferentes teorías sobre el desarrollo de la conciencia ambiental que, a lo largo de la historia, influencian en la didáctica del sistema educativo y en el actuar del ser humano, para lograr un cambio de actitud pro ecológica sustentable. Para ello, se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez La Rosa, Sara Nataly
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143736
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/27347/26407
https://hdl.handle.net/20.500.12692/143736
https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.202401.A010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Didáctica ambiental
Ecología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este estudio pretende dar a conocer las diferentes teorías sobre el desarrollo de la conciencia ambiental que, a lo largo de la historia, influencian en la didáctica del sistema educativo y en el actuar del ser humano, para lograr un cambio de actitud pro ecológica sustentable. Para ello, se utilizó la metodología PRISMA y se priorizaron 10 artículos, respetando los criterios de elegible y filtro. La indagación se realizó teniendo en cuenta las variables conforme a los datos arrojados por Web of Science y Scopus en el periodo 2020-2023. Los resultados permiten sostener que las diversas teorías sobre el desarrollo de la conciencia ambiental que fueron acogidas al sistema educativo peruano afectaron significativamente la didáctica enfocada en la formación integral del ser humano en favor del medioambiente; aspecto que nos permite tener esperanza para crear un mundo donde exista equilibrio hombre-medioambiente, con énfasis en la sustentabilidad y en el respeto de todos los elementos y seres vivos, donde la moral y la ética ecológica estén sobre toda pretensión lucrativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).