Vulneración al derecho de defensa en el proceso inmediato por flagrancia delictiva en el distrito judicial de Lima norte 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Vulneración al derecho de defensa en el Proceso Inmediato por Flagrancia Delictiva en el Distrito Judicial de Lima Norte 2018, tuvo como objetivo general demostrar cómo se vulnera el derecho a la defensa del acusado con la aplicación del proceso inmediato por flag...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de defensa Proceso inmediato Flagrancia delictiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada: Vulneración al derecho de defensa en el Proceso Inmediato por Flagrancia Delictiva en el Distrito Judicial de Lima Norte 2018, tuvo como objetivo general demostrar cómo se vulnera el derecho a la defensa del acusado con la aplicación del proceso inmediato por flagrancia delictiva. El diseño empleado fue de Estudio de casos, de enfoque cualitativo, Método inductivo, La población estuvo formada por el distrito judicial de Lima Norte, la muestra por cuatro Fiscales, tres Jueces y cuatro Abogados, y el muestreo fue de tipo no probabilístico. Se utilizó en la técnica empleada para recolectar información fue la Observación, Entrevista, estudio de casos. Los instrumentos de recolección de datos, son: la guía de entrevista, Guía de observación, Ficha de estudio documentario. Conclusiones: La defensa se constituye en piedra angular del proceso penal, esta se ve vulnerada, cuando se deja en estado de indefensión al imputado al no dársele un tiempo estrictamente necesario para preparar su defensa, recabando elementos probatorios; pericias y documentales en los delitos donde se requiere pruebas de descargo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).