Rentabilidad sectorial y frecuencia de negociación de las empresas del sector minero que cotizan en la bolsa de valores de Lima
Descripción del Articulo
El Objetivo de Desarrollo Sostenible [ODS] número 8 donde se promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible, la mejora del empleo decente para hombres y mujeres. Los indicadores financieros de las empresas mineras que cotizan en Bolsa de Valores de LIMA [BVL] reflejan la inyección de nuevo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156327 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156327 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Rentabilidad Compañías mineras Frecuencia de negociación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El Objetivo de Desarrollo Sostenible [ODS] número 8 donde se promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible, la mejora del empleo decente para hombres y mujeres. Los indicadores financieros de las empresas mineras que cotizan en Bolsa de Valores de LIMA [BVL] reflejan la inyección de nuevos capitales, mejoras en la producción y el consumo eficiente de los recursos, por consiguiente, incrementa el empleo y el trabajo decente. El objetivo es analizar a través de la regresión lineal la influencia de los indicadores financieros rentabilidad sobre activos [ROA], rentabilidad sobre el patrimonio [ROE] y la rentabilidad sobre las ventas [ROS] en la frecuencia de negociación [FREQ], con el fin de proporcionar información a los inversores e interesados que pretenden adquirir acciones del sector minero, el tipo de investigación básica, la población está conformada por 31 empresas mineras que cotizan en la BVL, los resultados obtenidos del ROA=0.1112, ROE=0.0525 y ROS=0.0762 y existe una relación significativa entre con FREQ con el ROA (r=0.124); ROE (r=0.046) y ROS (r=0.004), en todos los casos con p=0.000 (p<0.05). Estos hallazgos brindan información sobre los posibles beneficios y desventajas que forman parte en la toma de decisiones al momento de invertir. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).