Propuesta de regulación del uso y aplicación de cámaras corporales en las detenciones policiales en flagrancia delictiva en el Perú

Descripción del Articulo

Se evidencia como ODS 16 a la paz, justicia e instituciones sólidas. Objetivo general: Analizar cuál sería la regulación del uso y aplicación de cámaras corporales en las detenciones policiales en flagrancia delictiva en el Perú; objetivos específicos: importancia del registro fílmico de evidencia e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Saint-Pere, Jilmar Moises
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151010
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Flagrancia delictiva
Cámaras corporales
Función policial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Se evidencia como ODS 16 a la paz, justicia e instituciones sólidas. Objetivo general: Analizar cuál sería la regulación del uso y aplicación de cámaras corporales en las detenciones policiales en flagrancia delictiva en el Perú; objetivos específicos: importancia del registro fílmico de evidencia en la función Policial en delimitación de posibles excesos e importancia de ejercer un control de la función policial en los procedimientos. Metodología cualitativa, básica y diseño teoría fenomenológica, participación de policías, abogados, y magistrados. Como resultado se especifica el Programa de operatividad del uso y aplicación de cámaras corporales en las detenciones policiales en flagrancia delictiva. La inversión es viable considerando los efectos positivos que conlleva la regulación del uso y aplicación de cámaras corporales, como la reducción de posibles denuncias ante acciones policiales, optimización de la función policial y mayores o mejores elementos de prueba en los procesos penales que coadyuban a la investigación de los delitos. Se concluyó, sí es necesario regular el uso y aplicación de cámaras corporales en las detenciones policiales en flagrancia delictiva, debido que maximiza la transparencia en las actuaciones policiales y garantiza de manera óptima los derechos fundamentales, reduciendo el riesgo de actos arbitrarios o detenciones injustificadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).