La adopción embrionaria y la protección del concebido por fecundación in vitro, Lima, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La adopción embrionaria y la protección del concebido por fecundación in vitro, Lima, 2018”, tiene por objetivo determinar de qué manera la adopción embrionaria incide en la protección del concebido por fecundación in vitro, Lima, 2018, esto aplicado en particular...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reproducción humana asistida Identidad Adopción Fertilización humana in vitro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “La adopción embrionaria y la protección del concebido por fecundación in vitro, Lima, 2018”, tiene por objetivo determinar de qué manera la adopción embrionaria incide en la protección del concebido por fecundación in vitro, Lima, 2018, esto aplicado en particular a los embriones sobrantes, tras la aplicación exitosa de la fecundación in vitro, generando incertidumbre acerca del desarrollo de su vida destinada al nacimiento. La investigación se rige bajo las directrices del enfoque cualitativo, de tipo básico; contando con la participación de especialistas de las materias de derecho civil – personas y familia, derecho constitucional y filosofía del derecho, como abogados, catedráticos e investigadores, con los cuales se empleó como instrumento a la guía de entrevista, mediante la cual se obtuvo la información necesaria que sirvió como el cimiento de la teoría fundamentada desarrollada en la presente tesis. De los resultados se evidencia que se reconoce la protección de la vida humana al concebido indistintamente que sea de manera natural o asistida, brindando las vicisitudes necesarias para considerar la regulación legislativa y la intervención del estado en un problema actual que atenta contra la propia vida humana y pone en duda la razón de ser del derecho, protegiendo la vida y su identidad personal tanto dinámica como estática bajo una visión antropocentrísta; se concluyó que la adopción embrionaria brinda protección al concebido fecundado in vitro no solo como sujeto de derecho sino como vida humana, brindando legitimidad a la norma existente, generándose una filiación legal que extingue la consanguínea, determinada por la voluntad procreacional; retratando la necesidad de una regulación normativa, sin detrimento de la tutela de derechos del concebido adoptado como a la identidad frente al conocimiento de los orígenes biológicos y genéticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).