Condiciones arquitectónicas y medioambientales para el desarrollo de actividades deportivas, en el complejo Alberto Terranova Sánchez - Tumbes, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis busca determinar las condiciones arquitectónicas y medioambientales para el desarrollo de actividades deportivas, en el complejo deportivo Alberto Terranova Sánchez, de la ciudad de Tumbes, 2023. La Investigación se aplicó con un enfoque cualitativo, (donde se identifican las varia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132744 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disciplinas deportivas Desarrollo de actividades deportivas Condiciones arquitectónicas Perfil de usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis busca determinar las condiciones arquitectónicas y medioambientales para el desarrollo de actividades deportivas, en el complejo deportivo Alberto Terranova Sánchez, de la ciudad de Tumbes, 2023. La Investigación se aplicó con un enfoque cualitativo, (donde se identifican las variables, sin fines de manipulación experimental), por ello se analizó la realidad tal cual, según las actividades cotidianas que realizan los usuarios del complejo deportivo. Por medio de los resultados encontrados se han podido conocer las condiciones actuales en las que los usuarios desarrollan sus actividades, por lo cual se ha concluido que al ser los usuarios del complejo, deportistas profesionales no cuentan actualmente con las condiciones arquitectónicas que requieren en el complejo; ya no cuenta con espacios debidamente acondicionados y aclimatados para el desarrollo de actividades deportivas de competencia, eventos deportivos formales; y tampoco brinda en un circuito de ambientes donde los usuarios puedan realizar una rutina deportiva óptima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).