Financiamiento y desarrollo empresarial en las micro y pequeñas empresas de la Asociación de Propietarios Alicentro de Los Olivos, 2018
Descripción del Articulo
        La presente investigación se titula: “Financiamiento y desarrollo empresarial en las Micro y Pequeñas Empresas de la Asociación de Propietarios Alicentro de Los Olivos, 2018”. De acuerdo al desarrollo de la investigación, se considera un diseño no experimental, dado que ninguna de las variables en e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33211 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33211 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pequeñas y medianas empresas Empresas - Finanzas Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La presente investigación se titula: “Financiamiento y desarrollo empresarial en las Micro y Pequeñas Empresas de la Asociación de Propietarios Alicentro de Los Olivos, 2018”. De acuerdo al desarrollo de la investigación, se considera un diseño no experimental, dado que ninguna de las variables en estudio son manipuladas y la relación de estas son analizadas en un momento dado. Está compuesta por una población de 58 Mypes, por lo cual se ha considerado a una (01) persona por cada Mype de la Asociación de Propietarios Alicentro del Distrito de Los Olivos, es decir al propietario y/o trabajador; para determinar la muestra se ha utilizado una fórmula estadística, con un nivel de confiabilidad del 95%, por lo tanto la muestra quedó limitada por 51 personas que estén relacionadas directamente a las Mypes de dicho mercado. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta; asimismo, el cuestionario fue validado por jueces expertos de la Universidad César Vallejo y también por el coeficiente de Alfa de Cronbach, el cual oscila entre el rango 0.7 y 1 respetivamente. Para la validación de la hipótesis se ha utilizado el coeficiente de estimación de Rho de Spearman, cuya hipótesis planteada fue aceptada, mostrando la relación entre la variable 1 y la variable 2, es decir a mayor financiamiento habrá mayor desarrollo empresarial. Finalmente, en la presente investigación se concluye que el financiamiento se relaciona con el desarrollo empresarial, debido a la buena gestión de los recursos financieros propios o internos, por lo que se pide a las Micro y Pequeñas Empresas de la Asociación de Propietarios Alicentro en obtener financiamiento oportuno para poder desarrollarse empresarialmente de forma eficiente y sostenible. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            