Efectividad del score CURB-65 y la puntuación qSOFA como predictores de severidad en neumonía extrahospitalaria
Descripción del Articulo
La neumonía extrahospitalaria es una grave problemática de salud, el 20% de personas diagnosticados necesitan ser hospitalizados para mejoría clínica. El Streptococcus pneumoniae es el principal agente infeccioso. (1,2). Entre los factores de riesgo, es muy común en hombres mayores de 60 años. Las e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131756 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Severidad Neumonía Satisfacción del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La neumonía extrahospitalaria es una grave problemática de salud, el 20% de personas diagnosticados necesitan ser hospitalizados para mejoría clínica. El Streptococcus pneumoniae es el principal agente infeccioso. (1,2). Entre los factores de riesgo, es muy común en hombres mayores de 60 años. Las escalas predictivas PSI, CURB65 y CRB65, se utilizan para determinar la gravedad y condición de hospitalización. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la efectividad de CURB- 65 y qSOFA para predecir complicaciones en la neumonía. A continuación, se detallan los objetivos específicos: Describir la eficacia CURB-65 y qSOFA en virtud de la edad para predecir la severidad de la Neumonía Extrahospitalaria y describir la eficacia CURB-65 y qSOFA en virtud de las comorbilidades asociadas para predecir la severidad de la Neumonía Extrahospitalaria. Este estudio fue de tipo Correlacional-Causal, Transversal, y de Valor Diagnóstico, de naturaleza no experimental. La muestra tiene una selección aleatoria de estos pacientes, Compuesta por pacientes de todas las edades, sexo, y grados de severidad de neumonía, siempre que hayan sido diagnosticados y tratados por neumonía extrahospitalaria en el año 2018 – 2023 atendidos en el Hospital Santa Isabel Porvenir - Trujillo. Los resultados en el estudio involucraron a 65 pacientes, en cuanto a género, con 33 identificados como masculinos y 32 como femeninos. Respecto a la confusión, un criterio del CURB-65, la mayoría (59 de 65) no mostró este síntoma, en 44 casos no se reportaron datos sobre la urea, la frecuencia respiratoria, un elemento tanto del CURB-65 como del qSOFA, no se indicó en 9 pacientes, y la Presión Arterial Sistólica (PAS/PAD) no se registró en 35 casos. La edad de los pacientes varió significativamente, incluyendo algunos tan jóvenes como de 5 años y meses de vida. En cuanto a la puntuación CURB-65, la más común fue 1, presente en 29 pacientes, tendencia que se repitió en la puntuación qSOFA, observada en 40 pacientes. Conclusiones: CURB-65 es una herramienta más precisa que qSOFA en la predicción de la severidad de la neumonía extrahospitalaria en el año 2018 – 2023 atendidos en el Hospital Santa Isabel Porvenir - Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).