Análisis de la variedad diafásica entre el doblaje y subtitulado de la película «Deadpool», Piura 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación tuvo como objetivo general: Analizar la variedad diafásica encontrada en la traducción del doblaje y subtitulado de la película «Deadpool», como objetivos específicos: Identificar el cumplimiento de la variedad diafásica, cuantificar sus componentes y comparar la t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117009 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Variedad diafásica subtitulado Doblaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente tesis de investigación tuvo como objetivo general: Analizar la variedad diafásica encontrada en la traducción del doblaje y subtitulado de la película «Deadpool», como objetivos específicos: Identificar el cumplimiento de la variedad diafásica, cuantificar sus componentes y comparar la traducción de la variedad diafásica relacionado al doblaje y subtitulado del filme. Para comenzar, la metodología empleada en esta investigación fue de tipo básica, de diseño no experimental, transversal, descriptivo y de enfoque cuantitativo, se consideró como variable a la variedad diafásica. Por esto, se tuvo como población 290 enunciados con variedad diafásica y la muestra fue 166 enunciados de la película, subtitulado y doblaje. Por otro lado, la técnica empleada fue de análisis de contenido y observación además el instrumento fue una ficha para comparar y analizar. Asimismo, como resultado se encontró que sí hubo un registro informal con un 78,4% y que el 21,6% no fue informal. Se concluyó que, sí se encontró la variedad diafásica en la traducción del doblaje y subtitulado de esta película, además que el traductor al conocer esta variedad pudo identificar la situación comunicativa y a quién se dirigía el personaje en las distintas escenas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).