Programa “Los objetos nos miran, nos cuentan” contribuye con el logro de la competencia Construye interpretaciones históricas en estudiantes de la I.E. N. ° 8161 Manuel Scorza Torre, año 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio se titula “Programa “Los objetos nos miran, nos cuentan” contribuye con el logro de la competencia Construye interpretaciones históricas en estudiantes de la I.E. N. ° 8161 Manuel Scorza Torre, año 2019” y se planteó como objetivo general determinar la contribución del programa “...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Giraldo, Susan Lizeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mediciones y pruebas educativas
Estudiantes de enseñanza secundaria
Estrategias de aprendizaje - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se titula “Programa “Los objetos nos miran, nos cuentan” contribuye con el logro de la competencia Construye interpretaciones históricas en estudiantes de la I.E. N. ° 8161 Manuel Scorza Torre, año 2019” y se planteó como objetivo general determinar la contribución del programa “Los objetos nos miran, nos cuentan” en el logro de la competencia construye interpretaciones históricas de los estudiantes de 1° año del nivel secundaria. Se trató de una investigación cuantitativa de tipo aplicada, de corte longitudinal y diseño preexperimental, donde los sujetos participantes fueron estudiantes de 1° año de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Carabayllo, tratándose de una muestra no probabilística por conveniencia que ascendió a 26 estudiantes, a quienes se les aplicó una misma evaluación (instrumento) en dos momentos específicos (pretest y postest). Los resultados arrojaron una contribución significativa del programa “Los objetos nos miran, nos cuentan” con el logro de la competencia construye interpretaciones históricas donde el coeficiente t es igual a 8,625, el grado de libertad es 25 y el nivel de significación (p) 0,000<α:0,01, por lo tanto, se rechazó la H0 y se aceptó la Ha; es decir, el programa “Los objetos nos miran, nos cuentan” contribuye significativamente en el logro de la competencia construye interpretaciones históricas; así también, en cada una de sus dimensiones. Esto corroborado a partir de la prueba de hipótesis t de Student.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).