Factores de producción en la exportación de la lana de alpaca al mercado Estadounidense, 2019 - 2023

Descripción del Articulo

Este estudio se centró en el objetivo de desarrollo sostenible 8, analizando los factores de producción que influyen en la exportación de lana de alpaca al mercado estadounidense durante el periodo 2019-2023. El objetivo general de la investigación fue analizar estos factores de producción, mientras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco Lurita, Ariana Lisset, Sanchez Medina, Maryori Ana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación
Exportación
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio se centró en el objetivo de desarrollo sostenible 8, analizando los factores de producción que influyen en la exportación de lana de alpaca al mercado estadounidense durante el periodo 2019-2023. El objetivo general de la investigación fue analizar estos factores de producción, mientras que los objetivos específicos se centraron en determinar la relación entre el esquilado, la sostenibilidad y la calidad de la producción de lana de alpaca con la exportación al mercado estadounidense. La investigación, de enfoque cualitativo y diseño narrativo, se sustentó en la recolección de información de fuentes como MIDAGRI, ADEX y SCIELO, entre otras. Los resultados del estudio mostraron una mejora significativa en la calidad de la fibra de alpaca, posicionando a Perú como un productor de lana de alpaca de alta calidad. Además, la investigación demostró que el aumento en la calidad de lana, logrado a través de técnicas modernas y capacitación de los productores, generó un impacto positivo en el bienestar económico, estos hallazgos resaltan el interés de la mejora tecnológica, la capacitación y el enfoque en la sostenibilidad para el desarrollo de la industria peruana de la alpaca y su éxito en el mercado internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).