Efectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictados en los juzgados de familia - Tarapoto, periodo 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Efectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictados en los juzgados de familia - Tarapoto, periodo 2017”. Planteándose como objetivo Determinar el nivel de efectividad de las medidas de protección en los procesos de vio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40503 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Efectividad Violencia contra la mujer Medidas de protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada: “Efectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictados en los juzgados de familia - Tarapoto, periodo 2017”. Planteándose como objetivo Determinar el nivel de efectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictados en los juzgados de familia – Tarapoto, periodo 2017. Asimismo, el estudio plantea como hipótesis: Hi. El nivel de efectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictados en los juzgados de familia – Tarapoto, periodo 2017, es alto. E H0.- El nivel de efectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictados en los juzgados de familia – Tarapoto, periodo 2017, es bajo. El estudio tuvo como muestra a 40 Expedientes Judiciales, que obran en los archivos del Juzgado de Familia de Tarapoto, en los que se evidencia medidas de protección impuesta por Violencia Familiar, en el periodo 2017. La investigación fue no experimental, con un diseño de estudio Descriptivo-Transversal. Los instrumentos empleados fueron la guía de observación y el cuestionario. El estudio concluye que el nivel de efectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictados en el segundo juzgado de familia – Tarapoto, periodo 2017, es bajo, es decir, se rechaza la hipótesis alterna (H1) y se acepta la hipótesis nula H0. Se concluye que el factor predominante que impide la efectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia familiar dictados en los Juzgado de Familia – Tarapoto, periodo 2017 es que el mecanismo de control de la ejecución de la medida impuesta es deficiente, que está influenciando en la falta de sometimiento del denunciado a tratamiento reeducativo y terapéutico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).