El efecto de la apertura comercial y la inversión extranjera directa en el crecimiento económico del Perú., 2007-2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto de la apertura comercial y la inversión extranjera directa en el crecimiento económico peruano, 2007-2016. Para lograr este objetivo se usó un diseño no experimental, de corte longitudinal y de tipo explicativo; la muestra e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25742 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25742 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apertura Comercial Inversión Extranjera Directa Crecimiento Económico. |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto de la apertura comercial y la inversión extranjera directa en el crecimiento económico peruano, 2007-2016. Para lograr este objetivo se usó un diseño no experimental, de corte longitudinal y de tipo explicativo; la muestra estuvo conformada por todos los datos relacionadas a las variables de estudio entre el periodo 2007-2016 y que fueron obtenidos del BCRP, el INEI y Proinversión; además se usó un muestreo por conveniencia; la validez de los modelos de regresión fueron hechas mediante el análisis de varianza. La conclusión a la que se llegó fue que sólo la apertura comercial afectó significativamente sobre la tasa de crecimiento del PBI real per cápita del Perú durante el periodo 2007-2016, además, de explicar más de la mitad de su variación. Se recomienda diseñar nuevas políticas que fomenten la apertura comercial mediante la eliminación de barreras y la búsqueda de nuevos acuerdos comerciales donde los intereses nacionales estén por encima de otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).