Elaboración de repelente a base de cáscara de ajo contra la picadura de zancudos

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es Elaborar un repelente a base de cáscara de ajo contra la picadura de zancudos. Dentro de la metodología tuvo un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue de tipo aplicada y el diseño de investigación fue experimental; cuasi-experimental. Teniendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Lazo, Luis Alonso, Rivera Ruiz, Maryuri Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Repelente
Cascara de ajo
Tiempo de protección
Efecto repelente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es Elaborar un repelente a base de cáscara de ajo contra la picadura de zancudos. Dentro de la metodología tuvo un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue de tipo aplicada y el diseño de investigación fue experimental; cuasi-experimental. Teniendo como muestra 9 muestras de repelente hecho a base de cascara de ajo de las cuales se eligieron 3 muestras para determinar su efecto repelente y su tiempo de protección y así se eligió 1 muestra con mayor tiempo de protección para enviarla al laboratorio y así obtener los resultados de los análisis correspondientes. Concluyendo que para la elaboración del repelente hecho a base de cascara de ajo se debe seguir una secuencia de 13 operaciones unitarias, además se determinó que el tiempo de protección del repelente es de 22 minutos con 42 segundos y por último se determinó el costo del repelente de 100 ml elaborado a base de cáscara de ajo para evitar la picadura de zancudos es de S/16.90 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).