Libros contables electrónicos y su incidencia en los riesgos tributarios de las empresas agroindustriales en la provincia de Picota, 2022

Descripción del Articulo

El informe de tesis titulado “Libros contables electrónicos y su incidencia en los riesgos tributarios de las empresas agroindustriales en la provincia de Picota, 2022”, fue realizado teniendo como objetivo general: determinar de qué amera los libros contables electrónicos inciden en los riesgos tri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Tello, Miriam del Pilar, Ushiñahua Pinedo, Karen Jilari
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libros contables
Régimen tributario
Obligaciones tributarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El informe de tesis titulado “Libros contables electrónicos y su incidencia en los riesgos tributarios de las empresas agroindustriales en la provincia de Picota, 2022”, fue realizado teniendo como objetivo general: determinar de qué amera los libros contables electrónicos inciden en los riesgos tributarios de las empresas agroindustriales en la provincia de Picota, 2022. En la metodología se exhibió que el tipo de investigación fue aplicada con diseño no experimental bajo un enfoque cuantitativo, donde la muestra correspondiente lo constituyeron 43 empresas, recurriendo a la aplicabilidad del cuestionario como el instrumento elegido para el proceso de recopilación de datos. Los resultados dieron a conocer que al obtener un coeficiente Rho=0,657 se confirmó que existe una correlación positiva con tendencia moderada entre los libros contables. Llegando a concluir que con una significancia bilateral de (0.000) se logró contrastar la hipótesis alterna de la investigación el cual indica que los libros contables electrónicos inciden de manera significativa en los riesgos tributarios de las empresas agroindustriales en la provincia de Picota, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).