Contratos suscritos bajo el régimen MYPE, y la afectación del derecho a la igualdad ante la ley en la ciudad de Tarapoto, año 2014
Descripción del Articulo
En la presente investigación, de acuerdo a la realidad laboral de nuestro país, partiendo de la base del D. L, N° 728, encontramos la siguiente interrogante ¿Es posible determinar los contratos suscritos bajo el régimen MYPE, y la afectación del derecho a la igualdad ante el Ordenamiento Jurídico en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10340 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratos MYPE Afectación Igualdad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la presente investigación, de acuerdo a la realidad laboral de nuestro país, partiendo de la base del D. L, N° 728, encontramos la siguiente interrogante ¿Es posible determinar los contratos suscritos bajo el régimen MYPE, y la afectación del derecho a la igualdad ante el Ordenamiento Jurídico en la ciudad de Tarapoto, en el año 2014?; y es, precisamente esta interrogante la que plantearemos como objetivo general; por otro lado, como objetivos específicos plantearemos: identificar el número de empresas inscritas en el Ministerio de Trabajo bajo el régimen MYPE; señalar el número de contratos suscritos con un empleador del régimen MYPE reportados ante el Ministerio de Trabajo, ambos mediante una guía documental; asimismo realizaremos una guía de entrevista estructurada dirigida a los Jueces Civiles y Laborales de Tarapoto, respecto a criterios que utilizan para resolver un proceso sobre afectación del derecho fundamental a la igualdad ante la Ley en la suscripción contratos bajo el régimen MYPE, de lo que se desprenden variables como “régimen MYPE”, y “Derecho a la Igualdad ante la Ley”. De lo aplicado se evidencia la existencia de 565 micro-pequeña empresas; que tienen actividades como: Taller de Soldadura MACO y Vidriería Santa Rosa; el número es elevado ya que el empleador tiene la intención de no contabilizar los beneficios sociales de los trabajadores y reducir impuestos tributarios, por cuanto se recomienda tener presente el artículo 2.2 “A la Igualdad ante la Ley”, al resolver conflictos con empleadores MYPE, sobre beneficios laborales, dentro el régimen común. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).