Control Interno y su relación con el nivel de cumplimiento del protocolo de control de mermas en CORPMIN S.A.C., 2019
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo determinar la relación entre el control interno y el nivel de cumplimiento del protocolo de control de mermas en la empresa minera CORPMIN S.A.C., de la Provincia de Trujillo, en el año 2019, tomando como base las dimensiones planteada...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46494 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46494 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Contabilidad de costos Contabilidad tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo determinar la relación entre el control interno y el nivel de cumplimiento del protocolo de control de mermas en la empresa minera CORPMIN S.A.C., de la Provincia de Trujillo, en el año 2019, tomando como base las dimensiones planteadas por el (COSO) en el año 2017, y la teoría planteada por Samaniego (2013) quien indicó que las actividades de control repercuten en la eficiencia y eficacia de la producción empresarial. Se consideró un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y con alcance correlacional, realizando un muestreo censal a 25 colaboradores del área de almacén a quienes se les aplicó cuestionarios validados y con consistencia interna; posteriormente los resultados obtenidos fueron complementados con entrevistas a los responsables del área. Debido a la no normalidad de los datos y al tamaño de muestra a estudiar, se utilizó el coeficiente de Rho de Spearman, para encontrar la relación entre las variables estudiadas, obteniendo como resultado que el control interno y el nivel de cumplimiento del protocolo de control de mermas presentan una relación significativa y positiva considerable dado al valor del Rho de .525 y un valor p de significancia de .007. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).