Análisis comparativo de parámetros de auscultación de pavimentos flexibles, PCI y OPI, avenida Los Precursores, San Juan de Miraflores,2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general realizar el análisis comparativo de parámetros de auscultación de pavimentos flexibles, PCI y OPI, en la avenida Los Precursores ubicado en San Juan de Miraflores, 2020. Se tomó en cuenta la severidad y el tipo de daño que la vía presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Cardenas, Jefferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos
Ingeniería vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general realizar el análisis comparativo de parámetros de auscultación de pavimentos flexibles, PCI y OPI, en la avenida Los Precursores ubicado en San Juan de Miraflores, 2020. Se tomó en cuenta la severidad y el tipo de daño que la vía presentaba para que posteriormente en gabinete se calcule las extensiones y los pesos de ponderación, los cuales fueron fundamentales para obtener una puntuación y así clasificar el estado de la vía. La investigación tuvo la siguiente metodología, el tipo de investigación fue aplicada con un enfoque cuantitativo y el diseño de investigación fue no experimental porque no se manipuló ninguna variable. En tema de los resultados, las severidades del OPI en comparación con las obtenidas por el PCI, difirieron notablemente mientras que sus extensiones fueron casi similares a excepción de las fisuras y los baches. Los costos para la aplicación también fueron diferenciados por el uso del rugosímetro de Merlín que exige el OPI. Se llegó a concluir que los métodos no coinciden en sus respuestas, que las curvas de calibración PAVER necesitan ser adecuadas a Perú y que la evaluación debe ser inspeccionada por un experto en el tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).