Importación de productos de China y las ventas de la empresa Rash Perú S.A.C. en Lima Metropolitana durante el periodo 2012 – 2017
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación titulado “Importación de productos de China y las ventas en la empresa Rash Perú S.A.C. en lima metropolitana durante el periodo 2012 – 2017” tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la importación de productos de China y las ventas de la empr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35137 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35137 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | China - Importaciones - Perú Empresas - Importación - Perú Ventas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación titulado “Importación de productos de China y las ventas en la empresa Rash Perú S.A.C. en lima metropolitana durante el periodo 2012 – 2017” tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la importación de productos de China y las ventas de la empresa Rash Perú S.A.C. de lima metropolitana durante el periodo 2012 – 2017 El método utilizado para la investigación es no experimental, ya que los datos son ex post facto, esto quiere decir que no hubo manipulación de los datos, ya que los datos se encuentran existentes sacados de fuentes confiables, los cuales fueron organizados por dos variables, la importación y ventas. Para analizar los datos se ha utilizado el método estadístico que consiste en organizar los datos a través de cuadros, presentar los datos a través de gráficos de lineal y describir los datos a través de números estadísticos. Se concluye, las importantes de dichos periodos 2012 – 2017 fueron variados, en el cual los equipos de audio obtuvieron la menor demanda, ya que contaban con sobre stock de dichos productos, si hablamos de las radios de comunicación no hubo tendencia, ya que en dicho no hubo mucha demanda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).