Propiedades psicométricas del cuestionario de dependencia emocional en institutos superiores tecnológicos del distrito de Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar las Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) en Estudiantes de Institutos Superiores Tecnológicos, para la cual se evaluó una muestra de 356 estudiantes (varones y mujeres), que oscilaban entre las edades de 17...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Zapata, Kiara María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143006
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Dependencia emocional
Validez
Confiabilidad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar las Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) en Estudiantes de Institutos Superiores Tecnológicos, para la cual se evaluó una muestra de 356 estudiantes (varones y mujeres), que oscilaban entre las edades de 17 a 25 años de edad, evaluándose este constructo a través del cuestionario de dependencia emocional (Lemos y Londoño, 2006). Los resultados obtenidos del CDE, fueron sometidos a un análisis estadístico encontrando que el test es válido y confiable. Para determinar la validez de constructo se hizo por medio del análisis ítem-Test, en cual los ítems correlacionan de manera significativa y muy significativa con la prueba total. Así mismo, la confiabilidad se procedió a analizar mediante el coeficiente de alfa de Crombach dando como resultado en la escala global de 0.904, presentando así elevados niveles de consistencia interna haciendo del instrumento confiable para su aplicación. Por otro lado, se elaboraron haremos con normas percentilares específicas en relación al género para la interpretación de resultados, dado que existen diferencias significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).