Implicancias del maltrato contra la mujer y el delito de instigación al suicidio en el distrito de Lima, 2020

Descripción del Articulo

La tesis lleva por título Implicancias del maltrato contra la mujer y el delito de instigación al suicidio en el distrito de Lima, 2020, presentamos como Analizar de qué manera las implicancias del maltrato contra la mujer influyo en el delito de instigación al suicidio en el distrito de Lima, 2020....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Rio Arrascue De Chamba, Leyla Regina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maltrato psicológico
Hostigamiento
Violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La tesis lleva por título Implicancias del maltrato contra la mujer y el delito de instigación al suicidio en el distrito de Lima, 2020, presentamos como Analizar de qué manera las implicancias del maltrato contra la mujer influyo en el delito de instigación al suicidio en el distrito de Lima, 2020. Con relación a la metodología se ha considerado el enfoque cualitativo, la investigación es de tipo básica, con un diseño de la teoría fundamentada, nivel de estudio descriptivo, la técnica utilizada es la entrevista, cuyo instrumento aplicado ha sido la guía de la entrevista. Entre los métodos de análisis de datos empleados tenemos: Método descriptivo, inductivo y analítico. Se concluye que las implicancias del maltrato contra la mujer influyeron de manera negativa en el delito de instigación al suicidio, debido a que el maltrato a la mujer se da inicialmente de forma psicológica posteriormente formaron parte de una dependencia emocional, económica y física. Por tanto, la mujer agredida se siente hostigada por el agresor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).