Dotación de diseño de agua potable mediante análisis de registro de consumos, en los distritos de Sullana y Bellavista - Piura
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la dotación de diseño de agua potable mediante un análisis de registro de consumos en los distritos de Sullana y Bellavista. Para ello, se planteó una investigación de tipo Aplicada, de diseño No Experimental, Descriptivo y Transversal. Se trabajó con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Abastecimiento de agua Agua - Consumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la dotación de diseño de agua potable mediante un análisis de registro de consumos en los distritos de Sullana y Bellavista. Para ello, se planteó una investigación de tipo Aplicada, de diseño No Experimental, Descriptivo y Transversal. Se trabajó con una población de estudio de 41,434 usuarios del servicio de agua potable, y una muestra de 275 unidades. Se utilizó la técnica de la observación y una ficha de recolección de datos que registró la información de recibos mensuales de agua potable. Los resultados fueron una dotación real de 175.46 L/hab/día para Sullana y Bellavista (20.25% menor a lo normado). El análisis por Sector mostró que el Sector 1-2 tiene la mayor dotación que fue 193.26 L/hab/día (12.15% menor a lo normado). En cuanto a habilitaciones urbanas la mayor dotación la tuvo el Cercado Urbano Sullana que fue 237.37 L/hab/día (7.9% mayor a lo normado). Se concluyó que la dotación de agua potable en las ciudades de Sullana y Bellavista está por debajo de lo normado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).