Manual digital sobre la Inteligencia Artificial y su influencia en el conocimiento de estudiantes de diseño gráfico, Los Olivos, Lima, 2024
Descripción del Articulo
El manual digital sobre Inteligencia Artificial es una herramienta pedagógica diseñada para estudiantes de diseño gráfico en Los Olivos, Lima, con el objetivo de fomentar un uso ético y responsable de la IA en sus proyectos creativos. Este estudio se enfoca en examinar el impacto del manual en el ap...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164972 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164972 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manual digital Inteligencia artificial Diseño gráfico Aprendizaje Herramientas educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | El manual digital sobre Inteligencia Artificial es una herramienta pedagógica diseñada para estudiantes de diseño gráfico en Los Olivos, Lima, con el objetivo de fomentar un uso ético y responsable de la IA en sus proyectos creativos. Este estudio se enfoca en examinar el impacto del manual en el aprendizaje de los estudiantes, analizando su comprensión conceptual, aplicaciones prácticas y el enfoque ético de la IA dentro del ámbito del diseño gráfico. La metodología aplicada corresponde a un diseño cuasiexperimental, donde se trabajan dos grupos: uno que utiliza el manual como intervención y otro grupo de control sin dicha herramienta. La investigación está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, centrado en una educación inclusiva y de calidad, promoviendo la formación de los estudiantes mediante recursos que fortalecen el aprendizaje inclusivo y preparan a los futuros diseñadores para afrontar los retos del entorno profesional impulsado por tecnologías avanzadas. Se espera que los resultados muestren cómo el manual contribuye de forma notable a desarrollar en los estudiantes la capacidad de integrar la IA de manera consciente y creativa, respetando la integridad y autenticidad de sus creaciones. Finalmente, se concluye que este recurso es crucial para orientar a los futuros diseñadores gráficos en un entorno educativo que responda a las tendencias tecnológicas y a las demandas éticas del mercado actual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).