Dependencia económica en el incumplimiento de las medidas de protección por la víctima en Ate 2024

Descripción del Articulo

Este estudio se vinculó con el 5º Objetivo de Desarrollo Sostenible agenda 2030, planteando como objetivo general determinar la contribución de la dependencia económica en el incumplimiento de las medidas de protección por parte de las víctimas de violencia en Ate, Perú. Utilizó una metodología con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barja Cornejo, Jesus Alberto, Marquina Arguedas, Kelly Selene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Violencia doméstica
Violencia contra la mujer
Dependencia económica
Derechos de la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este estudio se vinculó con el 5º Objetivo de Desarrollo Sostenible agenda 2030, planteando como objetivo general determinar la contribución de la dependencia económica en el incumplimiento de las medidas de protección por parte de las víctimas de violencia en Ate, Perú. Utilizó una metodología con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron entrevista y observación, el instrumento fue guía de entrevista y ficha de registro validada por tres expertos. Participaron 11 personas entre víctimas, abogados especialistas y funcionarios policiales. Los resultados revelaron que las víctimas, al carecer de autonomía financiera, se ven forzadas a mantener contacto o a aceptar la cercanía del agresor para cubrir necesidades básicas para ellas y para sus hijos, lo cual perpetúa el ciclo de violencia contra ellas, lo que limita la efectividad de las medidas de protección. La falta de seguimiento policial y judicial refuerza esta situación, dejando a las víctimas en un estado de vulnerabilidad y dependencia, sin apoyo ni protección. Se concluyó que, es necesario implementar programas de apoyo económico y una supervisión más rigurosa de las medidas de protección para reducir la vulnerabilidad de las víctimas y mejorar la eficacia de las disposiciones legales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).