Clima organizacional y satisfacción laboral del personal que presta servicios en la dirección de asesoría jurídica, Policía Nacional del Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre Clima Organizacional y Satisfacción Laboral del personal que presta servicios en la Dirección de Asesoría Jurídica, Policía Nacional del Perú y como objetivos específicos determinar la relación entre las dimensiones de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos del Carpio, Gabriela Nelly Stephanie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Satisfacción en el trabajo
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre Clima Organizacional y Satisfacción Laboral del personal que presta servicios en la Dirección de Asesoría Jurídica, Policía Nacional del Perú y como objetivos específicos determinar la relación entre las dimensiones del clima organizacional con la satisfacción laboral. En tal sentido, la presente investigación se basó en la Teoría de Litwin y Stringer, en lo concerniente a la variable clima organizacional, la cual fue definida como un cúmulo de reglas, procedimientos establecidos por una organización, así como las actitudes, valores y creencias que los colaboradores tienen acerca de su lugar de trabajo, asimismo se sustentó en la Teoría Palma, en lo referente a la variable satisfacción laboral, que fue descrita como aquella capacidad parcialmente constante para el trabajo, que se encuentra fundamentada en dogmas y estimaciones formadas de la experiencia ocupacional. Asimismo, en lo pertinente al aspecto metodológico, se precisa que es una investigación que utilizó el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, tipo sustantiva, con un nivel descriptivo – correlacional y con un diseño descriptivo – correlacional; teniendo como población censal a 60 trabajadores de la Dirección de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional del Perú. Además, la técnica utilizada fue la encuesta, mediante la aplicación de dos cuestionarios, uno para clima organizacional conformado por 21 ítems, y otro para satisfacción laboral conformado por 20 ítems. La investigación finiquitó en que existe suficiente evidencia para afirmar que el clima organizacional se relaciona directamente con la satisfacción laboral, respecto al personal que labora en la DIRASJUR-PNP, 2019, siendo que el coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.571, que representó una correlación positiva moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).