Autorregulación del aprendizaje en los procesos de escritura de los estudiantes de una institución educativa privada, San Miguel-2022
Descripción del Articulo
La autorregulación del aprendizaje es un factor influyente en diferentes ámbitos del proceso de aprender como lo es el proceso de escritura, es por ello que en esta investigación se busca como objetivo principal determinar la incidencia de la autorregulación del aprendizaje en los procesos de escrit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116190 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116190 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autorregulación emocional Procesos de aprendizaje Desempeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La autorregulación del aprendizaje es un factor influyente en diferentes ámbitos del proceso de aprender como lo es el proceso de escritura, es por ello que en esta investigación se busca como objetivo principal determinar la incidencia de la autorregulación del aprendizaje en los procesos de escritura de los estudiantes de una Institución Educativa privada, San Miguel. El presente estudio tuvo como tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo de diseñono experimental correlacional causal. La muestra estuvo conformada por 100 estudiantes de una institución educativa particular del distrito de San Miguel. Para medir la variable autorregulación del aprendizaje, se utilizó el cuestionario de tipo encuesta, por otro lado, para medir la variable procesos de escritura se utilizó instrumento de tipo evaluación. Como resultados se obtuvo que la autorregulación del aprendizaje fue bajo en 48.3% de los estudiantes, seguido del nivel medio con 28.80% y finalmente con nivel alto el 23.00%. En cuanto a los resultados de la variable procesos de escritura, tenemos que el 34% de los estudiantes obtuvieron niveles bajos, seguido del nivel medio con 33.7% y luego nivel alto con 32.3% .Como conclusión la investigación hallo que existe una relación significativa entre el aprendizaje autorregulado y los procesos de escritura (p < 0.05). Por lo cual se comprueba la hipótesis de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).