Gestión de los Recursos Humanos y el Desempeño Docente en la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, 2018.

Descripción del Articulo

La investigación se orientó a cumplir con el objetivo de relacionar las variables Gestión de los recursos humanos y el desempeño docente en la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, 2018., por lo que se llegaron a las siguientes conclusiones: En base a los datos obtenidos en cuanto a la va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Coa, Katherine Norma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Desempeño
Evaluación
Desarrollo del Personal
Reconocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se orientó a cumplir con el objetivo de relacionar las variables Gestión de los recursos humanos y el desempeño docente en la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, 2018., por lo que se llegaron a las siguientes conclusiones: En base a los datos obtenidos en cuanto a la variable gestión de los recursos humanos, el promedio de toda la muestra es de 45.47 puntos, ubicándola en el nivel de Medianamente ineficaz, lo cual indica que los docentes de la universidad consideran que conducción de la práctica administrativa de la conducción del gestión de recursos humanos tiene limitaciones que permitan perfeccionar al personal como es la forma de evaluación, capacitación así como, los reconocimientos para el logro de los objetivos. De acuerdo a los datos obtenidos en cuanto a la variable desempeño docente, el promedio de toda la muestra es de 42.80 puntos, ubicándola en el nivel de moderado, lo cual significa que los docentes al coevaluarse perciben que sus colegas tienen limitaciones en los desempeños, en lo que respecta a la formación general, formación profesional básica, formación profesional especializada lo cual les dificulta desenvolverse del todo en su práctica. El coeficiente de correlación de Pearson entre las variables gestión de los recursos humanos y desempeño docente, según la percepción de los docentes es de 0.714, lo cual indica la existencia de una correlación positiva fuerte. La dimensión de la gestión de los recursos humanos que tiene mayor incidencia en la variable desempeño docente corresponde a la evaluación del desempeño con un 0.624 lo que demuestra que mientras sea mejor el uso de los resultados de la evaluación del desempeño individual, precisión de la evaluación del desempeño grupal y la evaluación del desempeño de los equipos mayor será mejor forma de contratación, capacitación del personal y la compensación; así como los reconocimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).